Las huelgas de cocina y limpieza de enero y febrero han tenido un seguimiento muy amplio

54

Las cuatro jornadas de huelga de Cocina y Limpieza del Departamento de Educación convocadas por LAB, ELA y CCOO en enero y febrero han tenido un amplio seguimiento. Llegando a superar en las de febrero el seguimiento de las huelgas de enero en las cocinas.

Este colectivo es el más feminizado y con las condiciones laborales más precarias del departamento de Educación, así como el que vive un mayor proceso de privatización. 1.000 trabajadoras han sido llamadas a la huelga.

Debemos recordar que el Gobierno Vasco ha querido condicionar el derecho a al huelga de este colectivo a través de servicios mínimos abusivos y estableciendo criterios desproporcionados para su aplicación. Sin embargo, en las movilizaciones nos hemos reunido cientos de personas del colectivo de cocina y limpieza y el seguimiento ha rondado el 70% de media.

Hay que decir que a lo largo del ciclo de huelga el Departamento de Educación ha convocado mesas de negociación, la última reunión fue el 11 de febrero. Las huelgas han obligado a poner en estas reuniones algunos contenidos encima de la mesa, como el tema de las funciones. También ha empezado a hablar de la adecuación de categorías. Sin embargo, está lejos de abordar y traer propuestas para la firma del nuevo convenio laboral.

Las principales reivindicaciones de las huelgas de renovación del convenio son: mejorar los ratios de comensales y limpieza para aliviar las cargas de trabajo y reducir las jornadas laborales; acordar planes de rejuvenecimiento de la plantilla; recuperar el poder adquisitivo perdido; definir funciones y adecuar categorías; garantizar y estabilizar el empleo y adoptar medidas para evitar destrucción de puestos de trabajo mediante privatizaciones y fusiones o cierres, negociar y acordar la normativa de sustituciones, mejorar las licencias y permisos y desarrollar planes de salud laboral, igualdad y euskera.

La próxima reunión está prevista para el 6 de marzo. Los contenidos que estamos reivindicando en las huelgas están dirigidos a garantizar también una atención adecuada al alumnado. Pedimos al Gobierno Vasco que escuche a la plantilla y que atienda a las peticiones que se han reivindicado en las huelgas.

Así las cosas, estamos haciendo la valoración de esta dinámica y cuáles serán los siguientes pasos, sin descartar continuar con la dinámica de huelga.

Porque la lucha vale la pena, ¡enhorabuena cocineras y limpiadoras!

Galería de fotos:

OTS-20-Prentsa-oharra-ELEBI